Exitosa tercera edición de la 5K “Ni Silencio Ni Tabú” en Rocha: más de 450 personas se unieron a la causa de la salud mental
El sábado pasado, las calles de Rocha se llenaron de vida y color con la realización de la tercera edición de la carrera 5K “Ni Silencio Ni Tabú”.
Este evento, que busca concientizar sobre la importancia de la salud mental en la comunidad, reunió a más de 450 participantes de diversas edades.
La carrera fue organizada por el Centro NSNT del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), el Departamento de Juventud y la Dirección de Deportes de la Intendencia de Rocha, en un esfuerzo conjunto por promover el cuidado de la salud mental en el departamento.
Nuestro compañero Alejandro Arrieta entrevistó a Juan Maciello, director de Juventud de la Intendencia de Rocha, quien expresó su satisfacción por la convocatoria y destacó un hito importante en esta edición: “Este año, la 5K cuenta con el respaldo del primer Centro de Referencia en Salud Mental para jóvenes y adolescentes del país, que fue inaugurado hace tres meses aquí en Rocha”. Maciello señaló que el centro, dedicado exclusivamente a la atención de la juventud, marca un avance significativo en el compromiso del departamento con el bienestar de sus habitantes.
El evento, además, tuvo que ser reprogramado debido a condiciones climáticas adversas en su fecha original, lo que no impidió que los participantes se sumaran a la nueva convocatoria con el mismo entusiasmo. “El clima esta vez acompañó y, a pesar de que hay otras actividades deportivas en la zona, como la Semana de Rocha y una 5K en Castillos, la respuesta de la comunidad fue maravillosa. La salud mental es un tema prioritario y que tanta gente haya puesto su atención en esta causa muestra el valor que esta temática tiene para todos nosotros”, agregó Maciello.
La referente del Centro de Salud Mental, Laura López, también estuvo presente en el evento, y compartió su gratitud hacia los participantes y organizadores que apoyaron esta edición de la carrera. “Agradecemos a todas las personas que se sumaron, desde niños hasta adultos mayores, quienes hicieron de esta jornada un espacio de integración y reflexión sobre la salud mental. Además, es una oportunidad para visibilizar los recursos y servicios disponibles en el departamento, que ahora se han visto fortalecidos con el nuevo centro”, afirmó López.
López remarcó que la carrera es una forma efectiva de transmitir un mensaje de sensibilización y de acercar a las personas al tema de la salud mental, al tiempo que se fomenta la actividad física en familia y con amigos. “Desde la primera edición, la carrera ha tenido el objetivo de juntar a la comunidad y hacer de ella un actor activo en la promoción de la salud mental. Cada año vemos cómo más personas se unen y se interesan en el tema, lo cual es un paso positivo en la lucha contra el estigma y en el fomento de una cultura de cuidado y apoyo comunitario”, agregó.
La Dirección de Deportes de Rocha, colaboró estrechamente con el Departamento de Juventud para facilitar la logística del evento. Maciello resaltó la importancia de esta alianza: “La Dirección de Deportes ya ha llevado a cabo muchas actividades y circuitos en Rocha, y al momento de planificar esta 5K, el camino ya estaba avanzado. La sinergia con otros organismos hace que iniciativas como esta logren el impacto esperado y nos llenan de energía para seguir trabajando”.
Este evento anual tiene como misión crear un espacio inclusivo y accesible para toda la comunidad, brindando una oportunidad única para que tanto los corredores habituales como aquellos que participan por primera vez puedan sumarse a la causa.