InicioNoticiasLocalesHistoria sobre Ruedas: La Paloma celebra su 8º Encuentro de Autos y...

Historia sobre Ruedas: La Paloma celebra su 8º Encuentro de Autos y Motos clásicas

Los días 15 y 16 de febrero, La Paloma volverá a ser el epicentro de la pasión por los vehículos clásicos con la realización del 8º Encuentro de Autos y Motos Clásicos.

Organizado por un entusiasta grupo de amantes del motor, el evento ha ido creciendo año a año y ya se ha convertido en una cita imperdible para participantes y turistas.

Silvana Gómez y Héctor Noguez, integrantes del grupo organizador, compartieron detalles sobre la preparación del evento y la importancia que ha adquirido en la región. «Nos motiva ver cómo el encuentro se ha convertido en una referencia, un espacio donde los participantes ya piensan en el próximo año incluso antes de que termine el actual», destacó Gómez.
Este año, el evento contará con la participación de vehículos provenientes de distintos puntos de Uruguay, así como de países vecinos como Argentina, Brasil, Venezuela y Chile. Las preinscripciones ya están en marcha y la respuesta ha sido excelente, con entusiastas que llegan desde Bella Unión hasta Colonia, cubriendo todo el territorio nacional.
Uno de los aspectos que hace especial a este encuentro es la diversidad de vehículos que se exhiben. Desde autos y motocicletas clásicas hasta motonetas y modelos de alta cilindrada, todos tienen su espacio en un evento que busca unir a la comunidad amante del motor.
Turismo y pasión sobre ruedas
Más allá de la exposición de vehículos, el Encuentro de Autos y Motos Clásicos ha demostrado ser un atractivo turístico para La Paloma. «Muchos participantes llegan días antes y se quedan después del evento, lo que genera un gran impacto positivo en la economía local», afirmó Noguez. Además, algunas personas que descubrieron La Paloma gracias a este evento han decidido incluso mudarse a la localidad.
El cambio de ubicación para esta edición también promete sumar atractivo.
El evento se realizará en la tradicional Avenida de los Argentinos en La Aguada, un sitio que ofrece una postal inigualable con el mar de fondo y la sombra de los árboles, algo que los asistentes han valorado altamente. «Queríamos mejorar las condiciones para los participantes, especialmente en lo que respecta al sol y al viento, que en ediciones anteriores fueron un desafío», explicaron los organizadores.
Un evento con apoyo institucional
La realización del encuentro no sería posible sin el apoyo de diversas instituciones. El Municipio de La Paloma, el Gobierno de Rocha, el Club de Leones, Prefectura, Bomberos y el Batallón del Ejército han jugado un papel clave en la organización. «Cada año, desde agosto o septiembre, realizamos reuniones de evaluación para seguir mejorando y planificando la próxima edición con las mejores condiciones posibles», concluyeron Gómez y Noguez.

Must Read

spot_img