InicioNoticiasLocalesEl violoncello gana terreno en Rocha: balance positivo del curso en el...

El violoncello gana terreno en Rocha: balance positivo del curso en el C.C María Élida Marquizo

El Centro Cultural María Élida Marquizo cerró el año con un balance sumamente positivo para el curso de violonchelo, dirigido por el profesor Álvaro Garnique.

Con una destacada participación estudiantil y un notable crecimiento musical entre los alumnos, esta propuesta se posiciona como una de las más relevantes dentro de la oferta educativa de la institución.

Un año de aprendizajes y compromiso
«Es muy común que, al iniciar un curso de música, muchos alumnos abandonen en el camino», explicó Garnique en diálogo con TD9.
Sin embargo, el curso de violoncello logró mantener una alta retención este año. “Comenzamos con 14 estudiantes y finalizamos con 11, lo cual es un porcentaje muy bueno. Además, he notado un crecimiento muy significativo en ellos, tanto en técnica como en musicalidad”, comentó el docente, quien destacó el esfuerzo y la constancia de sus alumnos.
Acceso abierto y sin requisitos previos
Uno de los aspectos más llamativos de este curso es su accesibilidad. No se requiere conocimiento previo de música ni se establece un límite de edad. “El único requisito para inscribirse es tener ganas de aprender. Trabajamos desde cero, lo que permite que cualquier persona, sin importar su experiencia previa, pueda comenzar”, explicó Garnique.
El rango etario de los participantes es amplio, con estudiantes desde los 8 hasta los 35 años. «Es un instrumento que puede parecer difícil, pero con esfuerzo y dedicación se logran avances significativos. En un año, muchos de mis alumnos ya pueden interpretar un par de canciones”, afirmó.
El impacto de la Orquesta Sinfónica del Sodre
El profesor también destacó el efecto positivo que ha tenido la presencia de la Orquesta Sinfónica del Sodre en Rocha.
Según Garnique, este referente nacional ha sido un gran motivador para que más personas se interesen en el violoncello y en la música clásica en general. «La orquesta ha generado un interés importante. Para los alumnos, saber que existen oportunidades a nivel profesional es muy inspirador», expresó.
Comparaciones con otros conservatorios
Con una matrícula sostenida y resultados destacados, el curso de violonchelo del Centro Cultural María Élida Marquizo se encuentra a la par de otros conservatorios del interior del país. «He tenido la oportunidad de conocer la dinámica de instituciones en Maldonado, por ejemplo, y los números son similares. Este año logramos mantener un grupo estable de estudiantes, lo cual es algo muy positivo», señaló Garnique.
Proyección hacia el próximo año
De cara al futuro, el profesor manifestó su intención de continuar consolidando el curso. Aunque habrá un receso durante los meses de verano, Garnique espera retomar con energías renovadas en el próximo ciclo lectivo. “El balance de este año ha sido muy alentador, y eso nos impulsa a seguir trabajando para que cada vez más personas se acerquen al estudio del violoncello y descubran la riqueza de este instrumento», concluyó.

Must Read

spot_img