InicioNoticiasLocalesTributo a los 150 Años de La Paloma: Un Espectáculo de Identidad...

Tributo a los 150 Años de La Paloma: Un Espectáculo de Identidad y Tradición

El reconocido productor y músico palomense Oreggioni compartió detalles sobre el espectáculo Tributo a los 150 años de La Paloma, un evento concebido para rendir homenaje a la historia y la identidad musical de la región.

La primera presentación tuvo lugar el 21de enero en el marco de la Fiesta del Mar, y debido a su rotundo éxito, se llevará a cabo una nueva función el próximo 9 de febrero en el Anfiteatro de La Paloma.
Un Ensamble de Músicos de Primer Nivel
El evento cuenta con la participación de destacados músicos locales, entre ellos Daniel Calabuig (teclados), Luciano Ferro (guitarra), Nacho Silva (batería), Edgardo Trigo (percusión) y Felipe Rochon (bajo), además del propio Oreggioni en voz y guitarra criolla.
«Cuando la base es sólida y los músicos tienen una conexión genuina, el resultado es inigualable», destacó Oreggioni. «La complicidad y el profesionalismo son clave para un espectáculo de esta envergadura».
Cinco Meses de Trabajo para un Espectáculo Inédito
El proceso de selección del repertorio y preparación del tributo llevó aproximadamente cinco meses, con arreglos trabajados meticulosamente. Cada músico recibió el material con antelación para ensayarlo individualmente, antes de reunirse en doce ensayos de banda y un ensayo general con los artistas invitados.
«Los invitados representan el ADN de La Paloma», afirmó Oreggioni.
Entre ellos, se encontraban figuras de renombre como Julio Víctor, «Negro» Muniz, Marcos Muniz, Alejandro Mujica, Lele Perdomo, Andrés Barreiro, Rosario Decuadra y Robert Oreggioni. Además, Barreiro interpretó un tema de Jorge Drexler, y se incluyó una canción dedicada a la Bahía, compuesta por el padre de Oreggioni.
Un Repertorio con Identidad y Reinvención
El tributo no solo celebró la música de La Paloma, sino que la reinterpretó en clave contemporánea. «Quisimos dar un toque fresco y actual a estas canciones», explicó Oreggioni. «Incluso logramos que Julio Víctor interpretara una cumbia, algo que nunca había hecho».
El sonido, un elemento crucial del evento, estuvo a cargo de Fabricio de La Salita, reconocido por su trabajo en la escena musical local. «El sonido es la esencia de un espectáculo. Fabricio logra una calidad impecable, y eso se refleja en cada presentación», aseguró Oreggioni.
Segunda Presentación: 9 de Febrero en el Anfiteatro
Luego del gran éxito de la primera función, el tributo se repetirá el domingo 9 de febrero en el Anfiteatro de La Paloma, en la Avenida Solari, con algunas variaciones en el repertorio. La cita está programada para las 21:30 horas.
«Mucha gente que presenció el primer show manifestó su entusiasmo y aseguró que regresaría», comentó Oreggioni. «Es un espectáculo que honra la música local con una propuesta innovadora y emocionante. Invitamos a todos a sumarse a esta celebración de la identidad palomense».

Must Read

spot_img