InicioNoticiasNacionalesENCUESTAS : Perspectivas para las Elecciones Internas, Escenarios de Candidaturas

ENCUESTAS : Perspectivas para las Elecciones Internas, Escenarios de Candidaturas

El panorama político en Uruguay ha sido objeto de análisis a través de la última encuesta realizada por Cifra, la cual arroja una división significativa en las preferencias de los votantes.

Según esta encuesta, el 88% de los electores ya ha tomado una decisión o al menos expresa una preferencia por uno de los partidos en competencia.

Los resultados indican que, si las elecciones nacionales se celebraran hoy, el 45% de los uruguayos habilitados preferirían al Frente Amplio, seguido por el 32% que optaría por el Partido Nacional. El Partido Colorado obtendría el 7%, Cabildo Abierto el 3% y el Partido Independiente el 1%. Estos datos sitúan a la coalición de gobierno dos puntos porcentuales por debajo de la oposición en su conjunto. Además, el 12% de los encuestados se encuentran en la categoría de indecisos, en blanco u otro.

La encuesta fue realizada a nivel nacional entre el 11 y el 22 de abril, a medio año de las elecciones nacionales. Cifra argumenta que los votantes no solo eligen un partido, sino también a un candidato, lo que tiene implicaciones significativas de cara a las internas del 30 de junio.

Por otro lado, la última encuesta de preferencias partidarias de Opción Consultores muestra un escenario en el que el Frente Amplio obtendría un 43% de los votos, mientras que la coalición alcanzaría el 40%. Esta encuesta plantea la pregunta de cómo votarían los uruguayos en elecciones presidenciales, obteniendo el Frente Amplio un 43% de las preferencias y el Partido Nacional un 28%.

En cuanto a las variaciones observadas en las últimas mediciones, se encuentran dentro del margen de error, con el Frente Amplio oscilando entre el 41% y el 44%, y el Partido Nacional entre el 28% y el 31%. El Partido Colorado y Cabildo Abierto se mantuvieron entre el 4% y el 8%, y entre el 3% y el 6%, respectivamente.

En el escenario de las elecciones internas, si Yamandú Orsi fuera el ganador de la interna del Frente Amplio, el partido obtendría el 44% de la intención de voto. En cambio, si Carolina Cosse fuera la candidata frenteamplista, el Frente Amplio obtendría el 41%.

Informe: Alejandro Arrieta

Must Read

spot_img