Ayer miércoles, la ciudad de Rocha fue sede de un evento de promoción para la gastronomía y los productos locales: la Primera Ronda Gastronómica y Feria de Negocios, organizada por la Organización de Gestión de Destino de Rocha (OGD).
Bettina Moreira integrante de la misma y organizadora del evento charló con TD9. «El evento, que se enmarca dentro del programa «Sabores de Rocha», buscó promover la materia prima del departamento y establecer conexiones comerciales entre productores y restaurantes! dijo Moreira y destacó que la iniciativa tiene como objetivo «seguir dando a conocer la materia prima del departamento y conectando esa producción con la gastronomía», lo que, según ella, hace de Rocha un departamento casi único en su enfoque hacia la gastronomía local.
La feria reunió a una amplia gama de productos, desde los frutos del mar hasta las carnes y productos de la tierra, pasando por los vinos locales, un sector en crecimiento en Rocha con tres viñedos que trabajan de manera asociativa. «Es increíble ver cómo cada vez tenemos más materia prima, y la calidad y diversidad de los productos locales es algo que nos distingue», señaló Moreira.
El desarrollo de la marca «Sabores de Rocha» ha sido un proceso constante desde 2018, y este evento es una muestra de los avances logrados en la promoción de la gastronomía local. «Cada vez que nos movemos, llevamos la gastronomía de Rocha con nosotros, y eso ha generado una visibilidad importante para la marca», afirmó Moreira.
La Ronda Gastronómica y Feria de Negocios también fue una plataforma para que los productores y restaurantes establecieran conexiones comerciales. Según Moreira, se buscó que «surjan conexiones comerciales entre los proveedores y los gastrónomos», y expresó su satisfacción al observar que esto se estaba logrando durante el evento.
El evento no solo permitió el intercambio de productos y conocimientos, sino que también sentó las bases para futuros encuentros similares. «Esperamos que esto cree un precedente para más encuentros de esta índole y que el año que viene podamos repetir este éxito», comentó Moreira, anticipando la posibilidad de una segunda edición de la ronda.
La organización y ejecución de la feria fueron el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la OGD, la Corporación Rochense de Turismo y la Dirección de Turismo de Rocha. «Nos hemos esforzado por conectar a los productores con los restaurantes, facilitando guías de proveedores y estimulando el uso de productos locales en la gastronomía», explicó Moreira.
La primera edición de la Ronda Gastronómica y Feria de Negocios de Rocha deja un precedente positivo, destacando la importancia de la gastronomía local y la colaboración entre diferentes actores del sector. Con el éxito alcanzado en esta ocasión, se vislumbran más oportunidades para seguir fortaleciendo la identidad gastronómica del departamento y posicionarlo como un destino destacado en Uruguay.