El pasado domingo, Walter Sosa, el destacado músico rochense de 89 años, acudió nuevamente a las urnas, demostrando su compromiso inquebrantable con el ejercicio democrático en Uruguay.
Este artista, conocido por su pasión por la música y su arraigada conexión con su tierra, ha participado en cada elección desde 1954, cuando emitió su primer voto con tan solo 19 años.
Sosa, fiel a su deber ciudadano, hizo de esta jornada un momento especial al compartir su historia y reflexiones sobre el valor de la democracia.
Durante su paso por el circuito electoral, Walter Sosa dialogó con Willan Diallutto, a quien narró con entusiasmo y nostalgia su experiencia a lo largo de más de siete décadas. “Son 70 años votando”, expresó Sosa.
Su primera experiencia electoral, según relató, ocurrió en 1954 y, a pesar del tiempo transcurrido, conserva su credencial electoral, aunque confesó haber perdido su primera credencial en un viaje en ómnibus hacia San Carlos: “Me dormí y se me cayó”, comentó con una sonrisa.
Hoy en día, porta una credencial emitida en 1957, una reliquia que simboliza su fidelidad a los valores democráticos.
A sus 89 años, Sosa es consciente de que esta podría ser su última participación en una elección nacional debido a su avanzada edad.
Sin embargo, no dejó de expresar un deseo de continuar: “Si llego a mayo, cumpliré 90 años”, mencionó con una mezcla de orgullo y humildad.
Este músico, que tiene en su vida “más tangos que elecciones”, ha encontrado en la música una compañera inseparable y un reflejo de los cambios vividos por su país a lo largo de los años.
Con un espíritu optimista y esperanzado, Sosa ofreció unas palabras finales sobre el proceso electoral: “Que gane quien gane, todos somos amigos”, subrayando la importancia de la armonía y el respeto en una jornada tan significativa para la democracia uruguaya.