En una conferencia de prensa que abarcó una amplia gama de temas críticos para la sociedad uruguaya, Yamandú Orsi, precandidato del Frente Amplio, ofreció una visión detallada sobre los desafíos y las posibles soluciones en áreas clave como seguridad, justicia y seguridad social.
Su enfoque multidisciplinario y su llamado al diálogo social resaltan la importancia de abordar estos temas de manera colaborativa y efectiva.
Seguridad y Justicia: Un Enfoque Holístico
Al abordar la seguridad y la justicia, Orsi subrayó la necesidad de un enfoque integral que vaya más allá de soluciones individuales o sectoriales. «Ningún abordaje puntual puede resolver los problemas en estas áreas», enfatizó. En lugar de eso, propuso la participación activa de diversos entes estatales, incluyendo educación, salud y manejo carcelario, para enfrentar los desafíos de manera coordinada y efectiva.
Evitar Simplificaciones y Propuestas Aisladas
Orsi hizo hincapié en la importancia de evitar simplificar el debate sobre seguridad y justicia. Señaló que las soluciones únicas y aisladas pueden ser más un «eslogan de campaña que una propuesta articulada de intervención». En cambio, abogó por un enfoque multidisciplinario que tome en cuenta la complejidad de estos temas y la necesidad de soluciones coordinadas y sostenibles a largo plazo.
Desafíos en Seguridad Social y Jubilaciones
En cuanto a la seguridad social y las jubilaciones, Orsi planteó la necesidad de una revisión integral del sistema.
Se refirió específicamente al tema del lucro en las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), destacando la importancia de garantizar la sustentabilidad del sistema y eliminar aspectos que no contribuyan a sus objetivos originales. Su llamado a una transformación profunda del sistema resalta la necesidad de abordar estos desafíos de manera proactiva y a largo plazo.
Diálogo Social como Pilar Fundamental
Finalmente, Orsi hizo hincapié en la importancia del diálogo social como herramienta fundamental para abordar estos desafíos.
Destacó su encuentro con la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONJPU) como ejemplo de la importancia de escuchar y considerar las diferentes perspectivas en la búsqueda de soluciones efectivas.
Su llamado al diálogo y la colaboración destaca la necesidad de trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a toda la sociedad uruguaya.