InicioNoticiasLocalesMay Hallendieck: Una Joven Alemana Descubre Rocha a Través de un Intercambio...

May Hallendieck: Una Joven Alemana Descubre Rocha a Través de un Intercambio Estudiantil

Una Elección Inesperada

May Hallendieck, una joven alemana de espíritu aventurero, ha pasado los últimos diez meses viviendo y estudiando en la ciudad de Rocha gracias a un programa de intercambio estudiantil.

Aunque su destino inicial era Estados Unidos, donde quería perfeccionar su inglés, las circunstancias la llevaron a elegir Uruguay. “Primero quería ir a Estados Unidos por el idioma, porque podía hablar inglés antes y español no podía hablar nada”, comentó May. Sin embargo, al no haber plazas disponibles para más estudiantes en Estados Unidos decidió seleccionar otro país de una lista de destinos posibles. “Elegí Uruguay por la seguridad”, explicó.

El Desafío del Idioma

Uno de los mayores retos que enfrentó May al llegar a Uruguay fue el aprendizaje del español, un idioma totalmente nuevo para ella. “Es difícil aprenderlo si no hablas nada”, confesó. Al principio, le costó mucho adaptarse y entender el idioma, especialmente porque no tenía ninguna base previa. “Si hablas español, no entiendes, pero si hablas inglés no aprendes”, relató, refiriéndose a las dificultades iniciales para comenzar a comunicarse. No obstante, con el paso del tiempo y la inmersión en el entorno, May ha logrado dominar el español de manera notable.

Una Cultura Acogedora

Durante su estancia, May ha quedado impresionada por la calidez y hospitalidad de los uruguayos. “Me gustó mucho del país, mucho la gente porque son muy amables”, afirmó. A pesar de extrañar a su familia en Alemania, la joven se ha sentido muy bienvenida y apoyada por su familia anfitriona en Rocha. “Sé que es solo por un año y después volveré con mi familia”, mencionó, mostrando su comprensión y aceptación de esta etapa temporal lejos de casa.

Viviendo con una Familia Anfitriona

May ha estado viviendo con Rosana y Daniel, su familia anfitriona en Rocha, quienes la han acogido con los brazos abiertos y le han mostrado los aspectos más entrañables de la cultura uruguaya. “Estoy en una familia anfitriona”, dijo May, destacando la experiencia positiva de convivir con ellos. Esta interacción diaria no solo le ha permitido mejorar su español, sino también integrarse más profundamente en la vida y costumbres locales.

Desafíos y Adaptaciones en el Ámbito Educativo

Adaptarse al sistema educativo uruguayo ha representado otro desafío significativo para May. “Todavía es difícil porque en el Liceo hablan rápido y con palabras que no se usan como cuando hablas normal en casa”, explicó. La velocidad del habla y el vocabulario especializado en el entorno académico fueron barreras iniciales, pero a través de la perseverancia y el apoyo de su entorno, ha logrado superar estas dificultades y continuar su aprendizaje.

Un Mensaje para Otros Jóvenes

May aprovecha su experiencia para animar a otros jóvenes a participar en programas de intercambio estudiantil. “Es una muy buena experiencia para conocer otro país, otra cultura, y aprender muchas cosas”, afirmó. Cree firmemente que estas oportunidades son invaluables para el crecimiento personal y la comprensión intercultural.

Un Cariñoso Adiós y Futuras Visitas

Con su estancia en Uruguay acercándose a su fin, May reflexiona con cariño sobre su tiempo en Rocha. “Me quedo con Rocha en el corazón”, dijo con emoción, expresando su gratitud y afecto por la ciudad y su gente. Además, May ha manifestado su deseo de regresar en el futuro para visitar nuevamente a su familia anfitriona y continuar explorando el país que la acogió tan cálidamente. “Voy a volver”, aseguró, dejando abierta la posibilidad de futuros reencuentros.

Must Read

spot_img