El diputado frenteamplista por Rocha, Gabriel Tinaglini, manifestó su inquietud ante «el deterioro financiero de la Intendencia de Rocha (IDR)».
El legislador describió un panorama alarmante en cuanto a la gestión administrativa y financiera del gobierno departamental.
Sus declaraciones ponen de relieve las graves dificultades que enfrenta la intendencia, tanto en el pago de salarios como en el cumplimiento de sus compromisos con proveedores y municipios.
Un gobierno sin rumbo
Tinaglini expresó su desconcierto por la situación actual de la intendencia, aludiendo a la falta de liderazgo y conocimiento por parte del actual intendente. «El intendente actual no tiene idea de dónde está parado», afirmó el diputado, señalando que, a pesar de haber asumido hace más de un mes, aún no tiene un control claro sobre la situación financiera del departamento.
Además, denunció que el ex intendente sigue ejerciendo una influencia significativa en la administración, lo cual restringe la capacidad del nuevo jefe comunal de tomar decisiones de manera autónoma.
Tinaglini mencionó que el ex intendente «ha dejado una oficina interna para seguir manejando la intendencia» y que se le ha armado una agenda en Montevideo para mantenerlo alejado de los problemas locales. Esta dinámica, según el diputado, es muy similar a la que ocurrió en Artigas con la exdiputada Valentina Dos Santos, quien «mandaba dentro de la intendencia sin tener ninguna injerencia oficial».
Deudas y cuello de botella financiero
El aspecto más alarmante, según Tinaglini, es la grave situación financiera que enfrenta la IDR. Recientemente se aprobó una línea de crédito por 4,5 millones de dólares, pero el legislador asegura que esta cantidad apenas alcanzará para cubrir un mes y medio de sueldos. «Este crédito no va a corregir la situación», señaló, advirtiendo que la intendencia está generando un «cuello de botella financiero» que afectará aún más la estabilidad económica del departamento.
«Uno de los puntos más preocupantes es el retraso en los pagos a proveedores!.
Tinaglini explicó que muchos de ellos llevan entre tres y cuatro meses sin recibir pagos, y algunas empresas tienen deudas pendientes de hasta cinco millones de pesos. A nivel municipal, la situación no es mejor:
«El municipio de Castillos debe entre nueve y diez millones de pesos», comentó el diputado, quien también señaló la suspensión de actividades culturales debido a la falta de fondos.
Impacto en los comedores municipales
Otro de los temas destacados por Tinaglini fue la gestión de los comedores municipales, que se ven afectados por los retrasos en la transferencia de partidas del Instituto Nacional de Alimentación (INDA). Según el diputado, «el INDA transfiere fondos mensuales a la intendencia», pero estos no siempre llegan a tiempo a los municipios. Esto ha obligado a que los alcaldes cubran los costos de los comedores con otras partidas presupuestales, lo que genera un mayor desgaste financiero.
El caso del municipio de Castillos es paradigmático, ya que su alcalde ha sido contundente al señalar que «solo recibimos la transferencia una vez al año». Esta falta de recursos ha incrementado la presión sobre las finanzas locales, sobre todo en un contexto donde el número de usuarios de los comedores ha aumentado considerablemente.
Un futuro incierto para la temporada turística
Con la temporada turística a la vuelta de la esquina, Tinaglini también expresó su preocupación por la falta de planificación y financiamiento para activar el sector turístico. «Estamos entrando a septiembre y ya deberíamos estar planificando la próxima temporada», advirtió el diputado, destacando que la falta de recursos afecta directamente la capacidad de la intendencia para preparar y promover el turismo en el departamento.
Según expresó «Esta situación podría tener un impacto significativo en la economía local, ya que el turismo es uno de los principales motores de desarrollo en Rocha». Tinaglini subrayó que «lo que no se recauda hoy repercute en la baja de ingresos por impuestos a nivel departamental», lo que genera un círculo vicioso que agrava aún más la crisis financiera.
Un llamado a la acción
Para finalizar, el diputado hizo hincapié en la necesidad de que la IDR tome medidas urgentes para resolver los problemas estructurales que enfrenta. Tinaglini destacó que la falta de ingresos y la informalidad laboral son problemas crecientes que ya afectan al 65% de la población, quienes «no llegan a fin de mes con su sueldo».