El dirigente de Cabildo Abierto en Rocha, Juan Jara, dialogó con TD9 acerca de los preparativos finales de la campaña electoral del partido en el departamento, además de reflexionar sobre las propuestas clave y el posicionamiento de la agrupación.
Jara destacó el trabajo territorial que Cabildo Abierto ha realizado en el interior, especialmente en localidades pequeñas, y cómo se están organizando de cara a los comicios.
Trabajo en el Territorio: «Ultimando las últimas listas»
Jara comenzó la entrevista haciendo referencia a la labor organizativa que el partido ha estado llevando a cabo en los días previos a las elecciones. «Estamos trabajando bien, ultimando ya las últimas listas que teníamos», afirmó. Según explicó, los equipos de Cabildo Abierto están distribuyendo listas en los diferentes barrios de Rocha, y también han estado presentes en localidades como Chuy y próximamente en Lascano. Además, subrayó la importancia de llegar a pequeñas localidades como San Luis, 18 de Julio y Cebollatí, donde los referentes locales ya cuentan con sus listas listas para entregárselas a los vecinos.
En relación a las papeletas vinculadas a los allanamientos nocturnos y la reforma de la seguridad social, Jara aclaró la postura de Cabildo Abierto. «Nosotros no apoyamos la papeleta blanca de la Reforma en la seguridad social, pero sí apoyamos la papeleta amarilla que es la de los allanamientos nocturnos», sostuvo, reiterando el compromiso del partido con el fortalecimiento de las herramientas de seguridad.
Desconfianza en las Encuestas: «No confiamos mucho en ellas»
A lo largo de la entrevista, Jara fue consultado sobre las proyecciones electorales y el desempeño de Cabildo Abierto en los sondeos de opinión pública. «La tenemos en cuenta, pero no confiamos mucho en ellas», afirmó. Recordó que en las elecciones pasadas, las encuestas les otorgaban entre un 3% y un 4% de intención de voto, y sin embargo, el partido alcanzó el 11%. «Yo creo que posiblemente tengamos la misma votación en esta oportunidad», comentó con optimismo.
Razones para Votar a Cabildo Abierto: «Decimos lo que pensamos»
Una de las preguntas centrales de la entrevista giró en torno a por qué los ciudadanos deberían votar a Cabildo Abierto. Jara defendió la independencia y la coherencia del partido dentro de la coalición de gobierno. «Cabildo es parte del gobierno, pero dice lo que piensa», afirmó, rechazando las críticas que señalan a la agrupación como un «palo en la rueda». Según él, Cabildo Abierto ha impulsado propuestas clave para el bienestar general, incluso aquellas que no han sido bien recibidas por otros sectores.
Un ejemplo de esto es la Ley Forestal, que Cabildo ha promovido para evitar la plantación de árboles en tierras productivas de alta calidad. «No estamos en contra de la ley de forestación, sino que no se planten en las mejores tierras para la producción», explicó Jara, quien subrayó la importancia de utilizar las tierras más adecuadas, como las sierras, para la forestación y reservar las más fértiles para la producción agrícola. «Lo que está haciendo es vaciando el campo», advirtió sobre el impacto negativo de la forestación en tierras agrícolas.
La Deuda Justa: «Cabildo siempre toca intereses que otros no quieren»
Otro de los temas destacados por Jara fue la propuesta de Cabildo Abierto relacionada con la deuda justa, una iniciativa que, según él, ha sido ignorada por otros partidos. «Nadie le había puesto el diente a ese tema», declaró, señalando que, gracias a la intervención de Cabildo, se pudo avanzar en la regularización de deudas de miles de uruguayos. Según explicó, la propuesta no implica un «perdón generalizado», sino que busca eliminar las deudas más bajas, permitiendo a los ciudadanos salir del ciclo de endeudamiento y alcanzar acuerdos justos.
«Cabildo informó que tenía las firmas prontas para presentar en la Corte, y automáticamente las financieras y los bancos salieron a hacer descuentos para que la gente pudiera saldar sus deudas», relató Jara, argumentando que la propuesta era viable y que ya está generando resultados concretos. Para él, esta es una muestra de cómo Cabildo Abierto se atreve a tocar «intereses que otros prefieren ignorar».