Recreación Nocturna: La Historia de Alma
Una de las cuestiones más destacadas durante la conversación fue la decisión de Alma, el boliche bailable de La Paloma, de no establecerse en Rocha.
El intendente Umpierrez aclaró que la intendencia no tiene la responsabilidad de proporcionar alternativas para la recreación nocturna, ya que este es un negocio privado.
La elección de Alma de no presentarse en la localidad fue una decisión empresarial y no surgió de ningún conflicto con el gobierno departamental.
A pesar de que todas las solicitudes y habilitaciones necesarias se presentaron, la preventa no tuvo el éxito esperado para garantizar la inversión.
El intendente Umpierrez sugirió que esta situación podría deberse a una estrategia equivocada en el desarrollo del negocio.
No obstante, enfatizó que el mercado generará opciones alternativas y que es posible que surjan otros eventos bailables en diferentes lugares, aunque quizás de menor capacidad que el previamente planeado para Alma.
Bienestar Animal: Abordando Problemas Locales
En otro aspecto de la conversación, se mencionaron los resultados judiciales relacionados con una demanda contra un propietario de perros que habían atacado a una turista en La Pedrera.
La intendencia está tomando medidas importantes para abordar este problema, incluyendo la imposición de multas a los infractores que no cumplan con las normas de tenencia responsable de perros.
Para combatir esta situación, la intendencia ha implementado una ordenanza de tenencia responsable de canes, que incluye un capítulo dedicado a las multas.
Además, se ha puesto en marcha un programa de castraciones para controlar la población de perros en el departamento.
También se ha adquirido un canil móvil para albergar a perros conflictivos y retirarlos de las calles. Aquellos perros que no sean reclamados por sus dueños pasarán a formar parte de albergues municipales.
Las multas varían en su cuantía, desde 10 hasta 500 unidades reajustables, y se aplican según la gravedad de cada caso.
La intendencia ha enfocado sus esfuerzos en la educación y enseñanza de la tenencia responsable de animales.
Sin embargo, las multas son una medida necesaria para asegurar que las personas se hagan cargo de sus animales y eviten situaciones de agresión como la ocurrida a la turista y daños a los productores rurales.