En los últimos días, se ha generado una preocupación creciente en nuestro departamento debido a la denuncia realizada por un productor rural sobre la presunta contaminación provocada por el uso de químicos herbicidas en caminos públicos.
El productor rural Edgarc Cardoso ha levantado la voz sobre una situación alarmante en la zona del camino Barracas, en el departamento de Rocha.
Cardoso ha difundido imágenes que muestran peces muertos en pasos de agua cercanos al camino, lo que sugiere una posible contaminación del agua por herbicidas. Esta denuncia ha sido acompañada por la recolección de muestras por parte de la Policía Científica, en un esfuerzo por determinar la causa de la mortalidad de los peces.
Riesgos Asociados al Uso de Herbicidas en Caminos Públicos
El uso de herbicidas en caminos públicos conlleva una serie de riesgos ambientales y de salud pública. Uno de los principales peligros radica en la contaminación del agua, especialmente en áreas donde los caminos están cerca de cuerpos de agua naturales. Como explicó Cardoso, la aplicación de herbicidas sobre los caminos puede resultar en la lixiviación de los químicos hacia las cunetas y, eventualmente, hacia los cauces de agua, afectando así la calidad del agua y la vida acuática.
Impacto en la Fauna y en la Salud Humana
La presencia de peces muertos en los pasos de agua cercanos al camino Barracas es un indicio preocupante del impacto negativo que estas prácticas pueden tener en la fauna local. Además, Cardoso adviertió sobre los riesgos para la salud humana, especialmente para aquellos que entran en contacto con el agua contaminada. La exposición a herbicidas puede provocar irritaciones en la piel y otros problemas de salud, como alergias o reacciones adversas.
Fuente : Subrayado