El pasado sábado, Aguas Dulces dio el puntapié inicial a la temporada de verano 2025 con un evento que combinó cultura, gastronomía y música en un ambiente festivo y familiar.
Con una destacada participación de turistas y residentes, el lanzamiento reflejó el optimismo y la preparación de la comunidad para recibir una temporada que promete ser exitosa.
Gastronomía y cultura como protagonistas
La jornada contó con una variada oferta de actividades, entre ellas una feria gastronómica que destacó los sabores locales y una muestra artesanal que permitió a los visitantes conocer los productos de la región. Además, una serie de espectáculos musicales animaron el evento, logrando captar la atención de una gran cantidad de público.
El colectivo Frutos Nativos, uno de los principales organizadores, expresó su satisfacción con los resultados. “Estamos felices de mostrar las riquezas que tenemos a nivel regional, muchas veces invisibilizadas. Nos alegra ver el impacto que generan estos eventos en la comunidad y la gran cantidad de gente que se acercó hoy”, afirmó Magalí Furino, integrante del colectivo.
Una visión optimista para la temporada
Ana Valeria Acevedo, también de Frutos Nativos, destacó el entusiasmo de los emprendedores locales frente a la temporada que se avecina. “Estamos todos expectantes, con muchas ganas. Este evento busca visibilizar los servicios, la oferta gastronómica y los productos que tenemos en el balneario. Aguas Dulces es tranquilo, familiar y está estratégicamente ubicado para recorrer otras costas rochenses que son igualmente hermosas”, explicó.
Según las organizadoras, la feria no solo sirve para atraer turistas, sino también para mostrar lo que será la temporada completa en el balneario. “Lo que ven hoy es lo que van a encontrar durante todo el verano. Queremos que los turistas nos elijan, que vengan a disfrutar de este entorno único”, añadió Acevedo.
Frutos Nativos: más que un colectivo
El evento marcó el cierre de un año de intenso trabajo para Frutos Nativos, un colectivo que se ha consolidado como un pilar en la promoción cultural de Aguas Dulces. “Para nosotros, este lanzamiento es como la frutilla del postre de 2024. Sin embargo, ya estamos planificando nuevas actividades para 2025, incluyendo eventos en febrero y Semana de Turismo”, adelantó Acevedo.
La misión de Frutos Nativos va más allá de la temporada turística: busca unir a la comunidad en torno al desarrollo sostenible del balneario. “Nuestro objetivo es unir a todos los que trabajamos por Aguas Dulces, por el pueblo, por el empleo. Queremos que esta sea la fiesta de todos, la fiesta del pueblo”, enfatizó Acevedo.
Un futuro prometedor para Aguas Dulces
El lanzamiento de temporada dejó en evidencia el compromiso de Aguas Dulces con el turismo sostenible, la valorización de su identidad cultural y el fortalecimiento de su comunidad. La combinación de esfuerzos entre emprendedores, artesanos, músicos y organizadores locales promete consolidar al balneario como un destino de referencia en la costa de Rocha.