La escritora rochense Sofía Laso ha alcanzado un nuevo hito en su carrera literaria con el éxito de su gira por Tacuarembó, donde presentó su libro «A contraluz del Amor».
Ahora, la joven se prepara para llevar su obra a España, en lo que será su primera incursión literaria internacional.
En entrevista con TD9, Sofía compartió detalles sobre su experiencia en Tacuarembó y cómo surgió la inesperada invitación para presentar su trabajo en el extranjero.
«En Tacuarembó me fue muy bien, hice cinco presentaciones», relató Laso, quien visitó varias instituciones educativas, incluyendo la Escuela Nº7 en ambos turnos, los Liceos 1, 2 y 3, y la Escuela Nº160 en el balneario Iporá. También compartió su obra con niños de cinco años en un jardín de infantes en San Gregorio. «Fue una experiencia realmente enriquecedora, sobre todo por la respuesta de los jóvenes y niños, quienes mostraron gran interés por la literatura y la creatividad», expresó la autora.
Durante una conversación casual con María José, maestra de la biblioteca pedagógica de Tacuarembó, Sofía mencionó sus futuros planes de viaje a España. «Le conté que planeaba ir a España, y ella, de inmediato, se mostró entusiasmada. Me dijo que tenía contacto con una colega en ese país que podría estar interesada en mi trabajo», recordó Laso.
En cuestión de días, esta conversación se materializó en una propuesta concreta: Jaqueline, representante de “Cienlee Education” en España, se comunicó con ella y le extendió una invitación formal para presentar «A contraluz del Amor» en el país europeo. «Fue una sorpresa. Me dijo que había escuchado sobre mi trabajo y que le gustaría que fuera a compartir mi obra y experiencia en España», añadió la joven escritora.
Este inesperado giro en su carrera es un avance significativo para Laso, quien siempre ha soñado con llevar sus historias más allá de las fronteras de Uruguay. «Para mí, esta oportunidad es un honor y una gran responsabilidad», comentó con emoción.
En su opinión, la posibilidad de presentar su obra en un país con una vasta tradición literaria es una oportunidad única para seguir creciendo como escritora y conectar con nuevas audiencias.
Sofía no oculta su expectativa por este próximo paso en su carrera y anticipa que la experiencia podría inspirar futuros proyectos. «Llevaré cada aprendizaje de esta experiencia y me gustaría compartirlo con mis lectores cuando regrese», expresó.
Con tan solo unos años en el mundo literario, Sofía Laso , con tan solo 16 años, demuestra que las oportunidades para los jóvenes autores uruguayos están al alcance, y su caso es un ejemplo de cómo la pasión y dedicación pueden abrir puertas en el ámbito internacional. TD9 seguirá de cerca el viaje de Sofía Laso a España, donde seguramente comenzará un nuevo capítulo en su prometedora trayectoria.