InicioNoticiasLocalesPlan de Drenaje Sustentable en Punta del Diablo: Un Anhelo Incumplido

Plan de Drenaje Sustentable en Punta del Diablo: Un Anhelo Incumplido

Implementación de un sistema de drenaje pluvial en Punta del Diablo: una necesidad urgente para evitar la contaminación de las playas

El balneario de Punta del Diablo enfrenta un desafío crucial: la ausencia de un sistema de drenaje pluvial que permita controlar y almacenar el agua de lluvia de manera efectiva.

Esta carencia ha generado problemas significativos, como la erosión vial, el arrastre de balastro a la zona costera y la contaminación de las playas, lo que ha llevado a los pobladores a reclamar la implementación de una estrategia que aborde esta problemática de manera integral.

La falta de un sistema de drenaje pluvial ha provocado que las precipitaciones generen escurrimientos tanto por padrones privados como por las calles del pueblo, lo que ha exacerbado la erosión vial y en la zona de dunas. Esta situación se ha vuelto cada vez más crítica, lo que ha motivado a los residentes a exigir la puesta en marcha de un plan de drenaje que contribuya a mitigar estos impactos negativos.

En 2019, el entonces Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente se comprometió a elaborar un Plan de Drenaje Sustentable para Punta del Diablo, con un proyecto de cerca de US$ 22 millones.

Sin embargo, este plan nunca llegó a implementarse, lo que ha generado frustración y preocupación entre los habitantes del balneario.

El Colectivo Ambiente Punta del Diablo ha sido una voz activa en este reclamo, buscando que se agilice la puesta en marcha del plan de drenaje. Han destacado la importancia de que los fondos necesarios para llevar a cabo este proyecto provengan tanto de fuentes nacionales como internacionales, con el objetivo de evitar que el plan quede «guardado en un cajón» y no se materialice.

La bióloga Paula Laporta, integrante del Colectivo Ambiente Punta del Diablo, ha enfatizado la necesidad de que la Intendencia de Rocha manifieste interés en el proyecto y busque activamente fondos para su implementación, en colaboración con el Ministerio de Ambiente (MA). Sin embargo, hasta el momento, han expresado su decepción ante la falta de respuesta y compromiso por parte de las autoridades locales.

En respuesta a estas demandas, el director de Ambiente de la Intendencia de Rocha, Rodrigo García, ha señalado que el financiamiento para el proyecto no ha estado disponible debido a decisiones tomadas por el Ministerio de Ambiente. García ha mencionado que se han llevado a cabo medidas paliativas para abordar los problemas relacionados con el drenaje pluvial, como el arreglo de cunetas y la implementación de sistemas para evitar la erosión y el arrastre de balastro hacia la zona costera.

A pesar de estas acciones, los residentes insisten en la necesidad de un plan integral de drenaje pluvial que aborde de manera efectiva los desafíos actuales. Han expresado su preocupación por la falta de comunicación y coordinación entre la Intendencia y el Ministerio de Ambiente, así como por las obras que han sido realizadas sin autorización y que van en contra del plan propuesto.

El arquitecto Fabián Cabrera, también integrante del Colectivo Ambiente Punta del Diablo, ha resaltado la urgencia de encontrar al menos una solución paliativa para abordar los problemas derivados de la falta de drenaje pluvial. Además, ha subrayado el impacto negativo que esta situación tiene en la contaminación de las playas, especialmente en lo que respecta al desbordamiento de pozos negros y la llegada de materia fecal a la costa.

En este contexto, es evidente la necesidad imperiosa de una acción coordinada entre las autoridades locales y nacionales para garantizar la implementación efectiva de un plan integral de drenaje pluvial en Punta del Diablo. Este proyecto no solo contribuirá a mitigar los impactos ambientales y viales actuales, sino que también será fundamental para preservar la calidad y limpieza de las playas, protegiendo así uno de los recursos naturales más preciados del balneario.

Fuente: Semanario Búsqueda

Must Read

spot_img