InicioNoticiasLocalesEntre Ladrillos y Tejas: La Fascinante Restauración del "Rancho de Piani"

Entre Ladrillos y Tejas: La Fascinante Restauración del «Rancho de Piani»

Rescatando un Tesoro Olvidado

Desde el principio, nos enfrentamos a un desafío considerable: recibir un rancho en un estado de deterioro evidente, con importantes deficiencias estructurales, la falta de techos y revestimientos internos presentaba un escenario desafiante. Sin embargo, el equipo de trabajo , con un enfoque meticuloso, abordó esta tarea con determinación dijo Garaza.

Un Trabajo Artesanal

«Esto no es una obra cualquiera, es una obra de joyería», expresó Garaza.
Cada ladrillo retirado fue tratado con el cuidado que merece una obra maestra, ell equipo limpió, colocó y preservó cada ladrillo de manera estratégica, asegurando que el encanto original se mantuviera intacto.

Colaboraciones Clave

La restauración también contó con la colaboración invaluable de una fabrica de ladrillos, que proporciono ladrillos a medida esenciales para reemplazar las partes dañadas, garantizando la continuidad de los muros originales.
La colaboración con Alberto Carpenter, encargado de la logística, facilitó el transporte y contribuyó significativamente al éxito del proyecto.

Desafíos y Soluciones Creativas

A medida que se avanzó en la obra, surgieron desafíos inesperados.
La disposición original de la puerta no coincidía con las aberturas, lo que requirió ajustes estructurales. Cerrar aberturas no originales y recrear puertas y ventanas fueron elementos cruciales del proceso.

Honrando la Época Original

La estructura del rancho, inicialmente destinada a dejar los ladrillos a la vista, presentó limitaciones debido al revestimiento de barro.
La decisión de utilizar tejas francesas originales, preservando la textura del ladrillo, se convirtió en una elección estética clave. El cuidado dedicado para mantener las huellas del ladrillo original refleja el compromiso con la autenticidad histórica.

Trabajo Dedicado, Resultados Notables

El equipo detrás de esta transformación incluyó a Ariel Lazo, Ángel Rodríguez, Luciano Domínguez, Nicolás Bach y Emilio Muniz. Su dedicación y enfoque meticuloso fueron fundamentales para el éxito del proyecto.
Garaza expresó su agradecimiento a este equipo excepcional que logró devolverle la vida al rancho.

El Diseño que Cautiva

El diseño del proyecto, desarrollado en colaboración con Silvia Esquivel y Evelyn Fernández, enfatiza la importancia del rancho en la esquina. El pasaje adoquinado, estratégicamente creado, resalta el protagonismo del rancho, convirtiéndolo en el corazón del entorno.

Un Resurgimiento para Todos

La visión final fue clara: el rancho debía convertirse en un punto focal, expuesto en la esquina para que todos pudieran disfrutarlo plenamente.
Con la intervención de un equipo apasionado, el Rancho de Piani ha vuelto a la vida de una manera que nos invita a todos a apreciar y disfrutar de patrimonio histórico rochense.

Must Read

spot_img