Del 2 al 9 de enero, La Serena, en La Paloma, será escenario del «Festival de la Canción», una celebración que reunirá a artistas locales e internacionales en un entorno que combina arte, música y compromiso con el medio ambiente.
Este evento, diseñado para toda la comunidad, busca fortalecer los lazos culturales y promover una reflexión sobre la sostenibilidad.
Un festival diverso y transoceánico
El festival contará con la participación de destacados artistas provenientes de diversos países, incluidos España y Cuba, además de exponentes locales.
Inés Pereyra Rivero, parte del equipo organizador, destacó la importancia de esta iniciativa:
«Este festival es una instancia muy importante para reunir a la comunidad, disfrutar del arte y la música de distintas culturas transoceánicas. Nos gusta pensar que el océano nos une, y por eso recibimos artistas de todas partes para comenzar el año con energía, amor y reflexión».
El evento se llevará a cabo en cuatro escenarios distribuidos en La Serena:
– 2, 5 y 8 de enero: Playa de La Serena, en Corumbá.
– 3 y 4 de enero: Altos de La Serena.
– 6 y 9 de enero: Nodriza, un espacio cultural destacado en la zona.
– 7 de enero: Teatro de Verano de La Paloma, uno de los puntos centrales del festival.

Compromiso con la sostenibilidad
El festival no solo busca ser un espacio de entretenimiento, sino también una muestra de responsabilidad ambiental.
Pereyra subrayó el esfuerzo conjunto con diversas instituciones para garantizar un evento sostenible:
«Quiero agradecer al director de Ambiente, Ramón Lorente, quien ha trabajado arduamente con nosotros para intentar que el festival sea lo más sostenible posible. Hemos implementado políticas que buscan minimizar el impacto ambiental, desde la gestión de residuos hasta la promoción de prácticas responsables».
Apoyo institucional y profesionalismo
La organización del evento ha contado con el respaldo de la Intendencia de Rocha y diversas áreas vinculadas al arte y la cultura.
Pereyra reconoció la labor del director de Cultura, Fabricio Núñez, y del director de Turismo, Federico Zerbino, así como del equipo de Comunicación.
Además, resaltó la colaboración del secretario general de la Intendencia, Valentín Martínez, quien facilitó la integración de distintas áreas para garantizar el éxito del festival.
«Hemos trabajado con mucho profesionalismo para ofrecer un espectáculo de primer nivel que esté a la altura de las expectativas de nuestra comunidad y de los visitantes», afirmó Pereyra.
Entradas disponibles para un evento imperdible
El Festival de la Canción de La Serena promete ser una experiencia inolvidable, con actividades para toda la familia en escenarios únicos. Pereyra expresó su entusiasmo:
«Estamos muy contentos de contar con artistas de primer nivel. Será una verdadera fiesta que invita a comenzar el año con alegría y reflexión».
Las entradas ya están a la venta y se espera una amplia concurrencia tanto de residentes locales como de turistas que aprovechan la temporada de verano en Rocha.
Un comienzo de año con arte y conciencia
La Serena se prepara para recibir este evento que promete unir a la comunidad en torno al arte, la música y la sostenibilidad. Del 2 al 9 de enero, La Paloma se convertirá en el corazón cultural de Rocha, reafirmando su compromiso con la promoción del talento artístico y la conciencia ambiental.




